Formentera 2.0: La calidad como eje fundamental en la comunicación digital
Mayo 2015. En un momento muy especial de mi carrera profesional aterrizo en Ibiza para, desde allí, trasladarme a Formentera 2.0. Rosa Castells, directora del encuentro a la que conozco desde hace muchos años cuando yo trabajaba como responsable de prensa del Festival Sónar y ella como periodista de cultura de Televisión Española, me ha convencido para compartir en un entorno excepcional mis vivencias en este cambiante contexto digital.
En el ferry camino a esta isla cautivadora comparto los treinta minutos de trayecto con un grupo de jubilados del Imserso. Una señora me explica su vida: que está lesionada; que no quería ir a la excursión pero que su marido y unos amigos la han convencido; que espera que no le duela mucho el pie; que ha criado a su nieta a la que quiere con toda el alma; que su hija trabaja mucho…demasiado, pero que habla cinco idiomas….Todo me resulta embriagador, delicioso. ¿Qué sería de nuestras vidas sin nuestros padres y abuelos? ¡Gracias a todos ellos!
De esta guisa emocional llego a mi destino con ganas de impregnarme de todo y con la esperanza de que lo que yo cuente inspire a los asistentes desplazados hasta allí.
Compartí cartel con Franc Carreras (Somos Digitales y profesor de Marketing Digital en ESADE), Rafa Martínez (Folch Studio & Goroka), Toni Sellés (Vasava Estudio), Joandó Reverter (Jotados), Xavier Agulló (7 canibales) y Javier Piedrahita (Marketing Directo).
Con matices, todos compartimos dos ideas: la comunicación como nexo de unión entre las personas y la calidad como eje fundamental a la hora de desarrollar contenidos de interés para el público final. El periodismo, y especialmente sus fundamentos, están hoy en día más presentes que nunca, tanto en los medios como en las empresas (Brand Journalism).
Destacaría cuatro momentos:
“Estamos en la edad del pavo del consumidor” Franc Carreras.
El público ha evolucionado “ha dejado de ser un niño y se comporta como un adolescente” y como tal cuestiona a las marcas. Éstas deben entender que los intereses del cliente/usuario deben ocupar el centro de su atención para así llegar a ellos con un mensaje creíble
“Lo que está hecho con pasión, transpira pasión”, Toni Sellés
Su receta secreta que comparte con todos nosotros: “ir contracorriente”. Es un placer oírlo explicar la historia de Vasava, o lo que es lo mismo, la de un padre y un hijo que deciden emprender juntos un camino profesional.
“la erótica del papel” como futuro para el periodismo, Rafa Martinez
Eso afirma Rafa en su ponencia y tiene su razón de ser: En su estudio se desarrollan revistas de empresa o a demanda, verdaderas “obras de arte” en papel.
La calidad por encima de la cantidad, Xavier Agulló
Fascinante periodista beligerante en su lucha contra la mediocridad. Una charla realizada en un entorno extremadamente inspirador, el Blue Bar en Sant Ferran de Ses Roques.
Un marco que resume a la perfección estas jornadas donde todos aprendemos de todos y me viene a la cabeza una frase de Juan Mateo (escritor y consultor) “el que no quiere aprender es un fracasado; el que no puede un desdichado y el que no se atreve, un esclavo”. Gracias Formentera 2.0.
Artículos:
- El consumidor está en la “edad del pavo” ¡Deje de hablarle y tratarle como a un niño!
- El encuentro digital; Es Marès; Can Dani; Pinatar y Formentera lady, “sweet lover”
· Para la reflexión y la inspiración ·
· Compartir post ·